Mostrando entradas con la etiqueta Jonás Gámez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jonás Gámez. Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de octubre de 2015

Una solución federal a la descomposición


Artículo de Jonás Gámez


La situación cada vez más insostenible del culebrón catalán y los continuos casos de corrupción que salen a la luz, hacen pensar con más ahínco que la solución no debe pasar por el inmovilismo, sino por un nuevo marco jurídico con el que se levante las alfombras y se abran las ventanas. Si además tenemos en cuenta que la solución de los problemas de España está en manos de los punkis, los comunistas y los radicales, entonces la reforma parece apremiante.

viernes, 25 de septiembre de 2015

España, un país nou


Artículo de Jonás Gámez

La cita electoral catalana del 27S nos trajo el pasado Sábado noche un intenso debate en “La Sexta” moderado por la periodista Ana Pastor. Debate en el que se demostraron dos cosas: Uno, que el callejón sin salida de Mas y Junqueras está poniendo seriamente en riesgo la unidad de España con una polarización insólita desde los preludios de la II República y dos, que pese a los esfuerzos de los partidos nacionales por explicar que una Cataluña fuera de España, de Europa y del Euro es inviable, el resultado es precisamente el contrario, uniendo adeptos a la causa independentista, al menos eso dicen las encuestas.

viernes, 18 de septiembre de 2015

El clamor silencioso del “prusés”

Artículo de Jonás Gámez


El proceso de desconexión paulatina puesto en marcha por los independentistas catalanes (véase el prusés), pone de nuevo de manifiesto por enésima vez el fracaso de “Madrit” a la hora de definir qué es España, la incapacidad de los partidos dinásticos para buscar una solución definitiva a esta encrucijada y por qué no reconocerlo, la indefinición de la izquierda partidista con respecto a sus sentimientos nacionales.

viernes, 11 de septiembre de 2015

El velocípedo chirriante naranja

Artículo de Jonás Gámez


La inminencia de las elecciones catalanas y los pactos de gobierno llevados a cabo tras las pasadas elecciones municipales y autonómicas del 25M nos lleva a atisbar una radiografía de los partidos políticos autóctonos, pero especialmente de Ciutadans (Chiutatans para Antonio Sanz). Un partido desconocido para muchos españoles, erróneamente encasillado por el juego mediático, por el juego nauseabundo de sus propios líderes políticos, ¿Y por qué no reconocerlo? Por los errores de los que se engarzan a solio oxidado.