Mostrando entradas con la etiqueta Maria Calvo Orquín. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Maria Calvo Orquín. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de noviembre de 2015

Somos Europa!


Artículo de María Calvo Orquín

Estaba tratando de buscar el punto de humor a la semana que hemos deja atrás, pero realmente se me hace difícil…

Podría reírme pensando en la que ha liado la abuelita Carmena en Madrid con la prohibición de aparcar en el centro de la ciudad… sobre todo la gracieta de decir un rato antes que no iba a hacer nada y liársela a los conductores media hora después…

miércoles, 21 de octubre de 2015

Sin tetas no hay paraíso


Artículo de María Calvo


He pasado varios días pensando en el título de este artículo… y finalmente he decidido que este era el correcto. Las tetas son algo fundamental en una mujer… son la fuente de alimento de sus hijos, son una parte vital de su feminidad, son definitorias, son bonitas! Perder un pecho es algo tremendamente traumático… algo que roza con el riesgo de perder parte de nuestra identidad. Este pasado Lunes se celebraba el día mundial de la prevención del cáncer de mama, una de las enfermedades que sufren más mujeres en todo el mundo. Como en todas las enfermedades de este tipo, la mejor cura es la anticipación a la enfermedad. Y para ello son fundamentales los controles periódicos.

miércoles, 14 de octubre de 2015

A ver quién la tiene más grande!

En la sede del partido socialista, en Ferraz, se ha desplegado una lona enorme con la cara de Pedro Sánches; Pdr Snchz para los amigos. Ocho metros de Pedro a todo color. Pedazo de cartel para que no quepa duda de quién es el candidato... porque haberlas, haylas, señores... 


miércoles, 16 de septiembre de 2015

Nos SALENGRANOS de verte.

Artículo de María Calvo Orquín


Tuve la suerte de poder estudiar hasta el nivel más alto que mi carrera permite. De hecho, gracias a mis padres y a alguna que otra beca pude hacer un Máster de mi especialidad que no existe en España. Me formé como profesional en varios conservatorios españoles, en Italia y en Suiza. Aprobé mis oposiciones y tengo mi trabajo desde que terminé de estudiar. Cuento todo esto para que cuando exponga lo que quiero exponer en este artículo nadie piense que peco de algún tipo de complejo o que no tengo “otra cosa que hacer”.

miércoles, 9 de septiembre de 2015

Comienza Septiembre

María Calvo Orquín

La primera semana de Septiembre es, para mí, como si empezara todo. De hecho me han regalado una agenda monísima que comienza en el mes de Septiembre! Los telediarios abren con las imágenes de los niños volviendo a las guarderías, con sus uniformes de cuadritos y los ojos rojos del berrinche, mirando a las cámaras de televisión que graban el momento con una mezcla de indignación y curiosidad… 

miércoles, 12 de agosto de 2015

El busto es nuestro!

Artículo de María Calvo Orquín



Hace unos días conocía, estupefacta, una de las primeras medidas llevadas a cabo por el recién estrenado ayuntamiento de Jerez de la Frontera (les recuerdo a ustedes, gobernado por una coalición de PSOE, IU y GANEMOS). Esta medida no ha sido otra que quitar el busto de José María Pemán de la antesala del Teatro Villamarta de la ciudad gaditana.

lunes, 13 de julio de 2015

Salud "Responde"? ...Yo no soy tonta!

Artículo de María Calvo

Soy madre primeriza… y desde que soy madre he empezado a comprobar lo FALSO que es todo eso tan mono de la “conciliación”…

Pero en este artículo no os quiero hablar de la “conciliación” sino de un pequeño ejemplo real que me ha ocurrido y que es clarísimo ejemplo de como funciona la Junta de Andalucía.

Yo soy funcionaria, y desde que aprobé mi oposición ya no me atienden en la Seguridad Social. Estoy en MUFACE y en compañía de salud privada. Pero resulta que las vacunas del calendario normal de

lunes, 15 de junio de 2015

Los deditos por fuera…


Una faceta de mi vida que poca gente de mi entorno conoce es la de bloguera de Belleza. Tengo un pequeño espacio en internet donde hablo de maquillajes, potingues y estilo… Y como persona interesada en la estética tengo un par de obsesiones: las cejas y los pies.

Las cejas me gustan anchas, largas, naturales pero cuidadas, con personalidad. Odio las cejas extremadamente depiladas o ésas, redondeadas, que dan expresión de estupefacción a los rostros.

miércoles, 28 de enero de 2015

Andalucía desafina.


María Calvo Orquín

La mañana del 28 de Enero, una manifestación inundaba de pitadas y tambores la Plaza Nueva de Sevilla bajo el lema "Andalucía desafina porque Susana no escucha". 

Esta manifestación tan sonora pretendía dar más difusión a la convocatoria para cubrir 175 plazas de Cátedra en los Conservatorios Superiores de Andalucía. 




Si bien en principio debería ser una gran noticia el hecho de que por fin, tras muchos años, estas plazas sean cubiertas por profesionales, al mirar de cerca la convocatoria cualquier músico o estudiante se echa las manos a la cabeza. 

Teniendo en cuenta que los profesores que ocupen las plazas de catedrático van a formar a los músicos profesionales de nuestra comunidad autónoma, es lógico esperar que sean grandes profesionales altamente especializados y cualificados... pero nada más lejos de la realidad. Es decepcionante observar que la convocatoria está excesivamente burocratizada y, a diferencia de los profesores de cualquier otro conservatorio de Europa, no priman la trayectoria profesional, el nivel interpretativo y pedagógico, la experiencia concertística, estrenos, investigación y publicaciones… 

Por el contrario, lo que más se tendría en cuenta para acceder a estos puestos de altísima responsabilidad son algunos como estar en posesión de un doctorado (que ni siquiera existe en el contexto de las Enseñanzas Artísticas de nuestro país), haber desempeñado cargos directivos de relevancia, o la antigüedad en el cuerpo de funcionarios. Estos aspectos no refrendan, en ningún caso, la calidad de un profesor de las características propias de un Catedrático de un conservatorio de Música. 




Esta convocatoria de la Junta de Andalucía pone en grave riesgo el nivel de los Conservatorios Superiores de Música de nuestra comunidad y deja huérfanos de posibilidades a los estudiantes que quieren dedicar su vida a la interpretación o a la enseñanza musical, obligando una vez más a los jóvenes andaluces a buscarse la vida fuera de España y en salir a estudiar al extranjero para poder recibir una educación digna y de calidad. 

Numerosos profesionales andaluces de reconocido prestigio han firmado un manifiesto muy contundente declarando su decepción y preocupación ante este hecho e invitando a la reflexión ante lo que puede ser una auténtica catástrofe para las Enseñanzas Artísticas en Andalucía. Se puede leer el manifiesto PINCHANDO AQUÍ. 

Hay, además, una petición activa en Change.org para recoger firmas para paralizar esta barbaridad. Se puede firmar online (FIRMA AQUÍ

Desde El Demócrata Liberal no queremos dejar de hacernos eco de esta irresponsabilidad y manifestar nuestro apoyo a la paralización de esta convocatoria. Los estudiantes andaluces merecen poder recibir una educación de calidad en su tierra y lo demandan con firmeza y la desatención que la Junta de Andalucía presta a las Enseñanzas Artísticas deja claro, una vez más, que sus prioridades están de lo más alejadas de las cosas verdaderamente importantes. 

Esperamos sinceramente que las cabezas pensantes que tenemos en el gobierno autonómico sean iluminadas por las musas de la razón y paralicen y replanteen esta barbaridad. 





martes, 27 de enero de 2015

VERGÜENZA

María Calvo OrquÍn

Anoche me fui a la cama con un pellizco en las tripas que no conseguía identificar. Me dormí inquieta y soñé con elecciones, con Grecia, con Andalucía... 
Desperté de madrugada reprochándome a mí misma el haber soñado con la Junta de Andalucía... nada menos (Menuda fiki!)
Pero el sentimiento se hizo más claro dentro de mí. Y lo identifiqué por fin: SIENTO VERGÜENZA. 

Yo he tenido la fortuna de salir de mi tierra para estudiar, porque mis padres se apretaron el cinturón para darme la mejor formación posible. Y he llevado siempre a gala mi ser andaluz. He alzado la barbilla con orgullo cuando, tras conseguir mis metas, me han preguntado de dónde venía y he dicho "de Andalucía". He sacado pecho cuando he tenido que escuchar que alguien "creía" que en Andalucía NO HABÍA NIVEL entre los estudiantes pero que la realidad es que, gente con un talento extraordinario, está ocupando puestos importantísimos en Universidades, empresas, Orquestas extranjeras... 

Pero desde anoche siento una profunda VERGÜENZA de mi tierra, vergüenza que aumenta con el paso de las horas, al observar con estupefacción el desarrollo de los acontecimientos. 

Anoche, Susana Díaz, la Presidenta NO ELECTA de la Junta de Andalucía, anunciaba a sus socios de gobierno, IU, que rompía la coalición y que convocaba elecciones... 

Un rato antes leía, espantada, que la misma señora había blindado a varios exconsejeros que están señalados por el caso ERE, para prorrogar su aforamiento y evitar su imputación y que, al mismo tiempo, había repartido los sillones de la Cámara de Cuentas de Andalucía entre PSOE y PP hasta 2017 (no olvidemos que es el órgano encargado de auditar las cuentas públicas de la Comunidad Antónoma). VERGÜENZA. 

Esta mañana y tras anunciar toda esta sarta de traiciones a la honradez, la bancada socialista se levantaba del parlamento para ir a dar la rueda de prensa sobre el adelanto de las elecciones justo cuando tocaba el turno de hablar de la necesidad de tratamiento gratuíto para los enfermos de Hepatitis C. VERGÜENZA. 

Hace un rato leo, con pavor, que se ha creado un Hashtag en twitter que reza #yoconsusana, donde miles de andaluces apoyan a la Presidenta NO ELECTA en su camino hacia la continuidad en el poder... Realmente no se dónde meterme... VERGÜENZA. 

Leo frases terroríficas como "es el momento de los andaluces", "Confiemos en la gente trabajadora y humilde", "Susana es la persona indicada para llevar a Andalucía por el camino de la prosperidad" ... todo esto no lo digo yo... está en twitter. Está en la gente que vive en esta tierra. 

Cómo se puede estar tan alejado de la realidad? Qué cambio es este que la gente aguarda con tanta esperanza? No se percatan de que hablamos del mismo gobierno de las tres últimas décadas? 

... millones de euros escurriéndose entre los dedos de una administración elefantiásica, plagada de cargos ilegales e innecesarios como si de una habitación infestada de termitas se tratase... tirados a los pozos de innumerables proyectos subvencionados que jamás se justificaron ni llevaron a cabo... 

... los niveles de paro más altos del país, jóvenes sin oportunidades, fuga de talentos... 

... profesores, médicos, maestros, bomberos con los sueldos congelados y sus pagas mermadas a diferencia del resto de España donde los emolumentos ya han sido restituídos... 

... corrupción, enchufismo, nepotismo, mediocridad, oscuridad, mentiras... 

... VERGÜENZA...  

Vergüenza de la imagen que damos con este espectáculo de ridiculización y ninguneo de la Democracia (o es que alguien piensa que la voz de los andaluces es en lo que realmente piensa Susana Díaz?), de presenciar este teatro de marionetas en la que unos cuantos manejan los hilos del futuro de nuestra tierra. 

Vergüenza de comprobar que hay personas que aun ven con alegría y entusiasmo y sin pizca de crítica el dispendio que suponen estas elecciones innecesarias, que símplemente con haberlas unido a las municipales hubieran supuesto el ahorro de casi 9 millones de euros a los andaluces... 

Vergüenza de comprobar el apoyo de una parte de la población a una señora que ayer mismo blindaba a personas que aparecen en el caso ERE, auténtico sumidero de los recursos de Andalucía. 

Espanto de confirmar que la oposición no solo no se opone... sino que se pone de acuerdo para repartirse sillones y carguitos, ante los ojos embobados de miles de andaluces. 

Asombro al no ver actividad en las demás opciones políticas, opciones algunas de las que no conocemos a sus candidatos... mucho menos sus intenciones o proyectos... 

Náusea ante el silencio de los sindicatos mayoritarios... 

No sigo, porque se me descompone el cuerpo... miedo me da pensar en la que se nos viene encima... más de lo mismo es una terrible perspectiva... pero, qué otras opciones tenemos? Me siento huérfana de futuro... y avergonzada de lo que está viviendo mi Andalucía. 



María Calvo Orquín.