Mostrando entradas con la etiqueta Mazelmind. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mazelmind. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de enero de 2018

La seño Terribas entrevista al nuevo (Torrent)


Artículo de Mazelmind

Esta mañana la activista nacionalcatalanista  Mónica Terribas ha hecho como que entrevistaba al nuevo (en sentido amplio) presidente del parlamento catalán, Roger Torrent.
Alguna cosa hay que decir acerca de las respuestas del chaval cuyo mayor mérito conocido para liderar el parlamento es el de no estar imputado. Mucho hay que agradecer la guía de la señora a la que le pagamos un montón de dinero  para que convierta la radio pública en un mítin continuo a favor del golpismo. 

sábado, 30 de septiembre de 2017

Institutos públicos incitan a menores a la huelga ilegal


Artículo de Mazelmind



Los institutos públicos de Educación Secundaria en Cataluña están enviando a las familias cartas como la que  verán al final de este texto para avisar ( que no preguntar) que los estudiantes irán a la huelga el día 28  de septiembre para manifestarse en favor del derecho a decidir.  Ahora resulta que los que no tienen ni edad suficiente para votar en unas elecciones con todas las de la ley  han decidido “mayoritariamente” manifestarse a favor del derecho a decidir, un derecho que  no existe y que si se ejerce conculca los derechos y libertades de 45 millones de españoles.

martes, 15 de agosto de 2017

Desmitificación del proceso legal contra los boicoteadores de Israel


Artículo de Mazelmind



Recientemente, Radio Sefarad entrevistó a don Ignacio Wenley Palacios, abogado que ha conducido gran parte de los procesos legales contra BDS en los ayuntamientos españoles.

El abogado expone de manera clara y breve los principios básicos de la lucha contra el boicot a Israel en España. Aquí tienen el enlace de Radio Sefarad  para que lo escuche quien tenga unos minutos para enterarse con detalle y sin romanticismos en qué consiste el boicot y por qué es desmontable con la ley en la mano.

jueves, 6 de julio de 2017

Un míster en la ciénaga catalana



Artículo de Mazelmind


Pep Guardiola pidió ayuda a la comunidad internacional para que lo salven a él y a los suyos en un evento al que fue invitado por los del “popla”, los que acarrean cada 11-S en autocares a un montón de provincianos motivaos con bocata y refresco incluido al más puro estilo de los populistas mexicanos. Por lo menos hay que agradecer que al final el míster se enterase de que no lo invitaba el Parlamento sino el brazo happyflower y xenófobo de la manifestaciones de camiseta amarilla y los entusiastas de palo y barretina en la puerta de los tribunales los días de declaraciones  y juicios a golpistas.

jueves, 22 de junio de 2017

Víctimas, verdugos y abucheados


Artículo de Mazelmind


Había furgones de la policía autonómica en las calles aledañas al monumento a los 21 asesinados por ETA el 19 de junio de 1987. La zona se llenó de gente de a pie, miembros de diverso rango de partidos políticos que aprovecharon la tardanza de Puigdemont para hacerse fotos en el sitio, curiosos atraídos por la multitud y algunas víctimas del atentado. Asistieron familiares de los asesinados y uno que otro herido superviviente de los que tienen la gran fortuna de no tener monumento.

jueves, 1 de junio de 2017

Literatura nacional-catalanista para niños

Artículo de Mazelmind



La literatura para niños está en el candelero a cuenta de que alguien, ahora sí, después de que algunos llevamos años dando voces, ya ha querido enterarse de que los libros de texto  catalanes ignoran a España, hablan de Cataluña como si no fuese parte de la misma e inducen a las criaturas a crecer pensando que viven en un estado opresor.

El tema es grave cuando se trata de los libros utilizados en la escuela pero el uso de los libros infantiles como herramientas de adoctrinamiento abarca también al ámbito privado. Hay autores que escriben cuentos, publican mapas o hacen historietas con la finalidad de hacer llegar a los más pequeños el sentimiento de pueblo oprimido y con un espíritu a prueba de todo.

Como quizás durante un par de semanas el tema siga existiendo incluso para el Ministerio de Educación, presento una pequeña muestra de libros para niños que están a la venta en las librerías catalanas. Estos, en concreto, son de la librería del mausoleo nacionalista del Born (Catadisney).

La muestra no es ni mucho menos exhaustiva , sin embargo, a pesar de tratarse de libros de diferentes estilos, siguen un patrón que resulta interesante. En ellos se habla de la guerra de sucesión y del sitio de Barcelona sin mencionar en ningún momento a los austracistas ni al archiduque Carlos de Austria, aspirante a reinar en España. Los autores de los libros infantiles dividen los bandos de la guerra en borbónicos y catalanes dando a entender que catalanes solo había en el bando austracista, cuya mención se obvia.

Traduzco al español algunos párrafos seleccionados de cada texto. A continuación de cada uno añado un breve comentario en cursivas.

Jordi Sierra i Fabra e Ignasi Blanch. 1714. Relata el sitio de Barcelona en verso




Renuncia al trono francés y se apresura
a regalarles Menorca a cambio.
Ya es rey de toda España,
pero Cataluña lo trastorna.

Los catalanes la lucha siguen.
Valencianos y aragoneses son desaforados.
muchos van a Barcelona donde merecen
seguir integrados.

Francia y España contra Cataluña.
La historia tiene un destino.
Mientras la paz se aleja,
el final marca el camino.

Resulta que algunos valencianos y aragoneses merecían estar integrados con Cataluña. Es la esencia del pancatalanismo actual.

La batalla, según los autores, fue de Francia y España contra Cataluña, es decir, catalanes, según el texto,  había solo en un bando. Los austracistas, aspirantes como los Borbones a  reinar en  España no aparecen. Quizás no sea conveniente que los niños sepan que había catalanes  austracistas y borbónicos. Si se deja en franceses y españoles (malos o Borbones) contra catalanes ya hay suficiente información.



Nos han sitiado Barcelona
El 25 del julio del año 13.
Piensan que han ganado,
pero será un largo sitio.

Cuarenta mil son ellos.
Nosotros apenas diez.
Desde los más jóvenes a los viejos,
No dejaremos poner ni un pie.

El  Borbón impuestos quiere cobrar.
Tiene las arcas diezmadas.
En Madrid gastan sin parar
y aquí vienen con mentiras.

Aquí se evidencia el  “Espanya ens roba” : Ya desde 1714 los borbones  le chupaban el alma a los pobres catalanes a impuestos, engañaban al “poble” y se llevaban el dinero cobrado hasta Madrid para vivir de fiesta mientras los pobres catalanes estaban sitiados.



Epílogo:

El 11 de septiembre cada año
nos recuerda la diada,
que una derrota no es lamento,
sino la raíz de la patria.

Cantamos todos unidos, haciendo fuerza, (“units fent força”, frase del himno del Barça)…

Somos y seremos gente catalana,
Si se quiere como si no.
Manos unidas como en una sardana,
Siempre juntos de sol a sol.


¡Buena hozada (frase de els Segadors, himno catalán),
defensores de la tierra,
¡Otra hozada es todo lo que quiero!
Que podemos perder la guerra,
pero nunca el orgullo.

¡Buena hozada, defensores de la tierra…

¡Buena hozada, defensores de la tierra…

El epílogo resulta  francamente poético, patriótico, “democrático festivo y familiar”. ¿Qué mejor que usar parte del himno del Barça, icono del heroísmo catalán mezclado con unas loas a la tierra  acompañados de golpes de hoz sacados del himno catalán?

Seguro dirán que las hoces son las utilizadas por este pueblo trabajador para segar el trigo, nada de cortar cabezas  y  que lo de la tierra es mero patriotismo pacífico. Visca el Barça, somos los mejores,  y  viva la tierra libre. La hoz para quien no esté de acuerdo.

Oriol Garcia i Quera. Barcelona 1714. El 11 de septiembre



Se reconoce a Felipe V como rey de España a cambio de importantes concesiones territoriales y económicas a los  estados aliados. Queda pendiente, sin embargo el caso de los catalanes…

La Resistencia

Sin respetar el pacto de Génova, los aliados retiran sus tropas de Cataluña. Mientras, el ejército borbónoico, decidido a abolir , esta vez sí, los derechos de los catalanes, va ocupando todo el principado.

Los levantamientos contra las tropas borbónicas se suceden…

Se arrasa todo el pueblo de San Quintín  de Mediona donde se asesina a todos sus habitantes. Mueren unas 800 personas,  entre hombres, mujeres, viejos y niños. Finalmente solo quedan por ocupar Barcelona, Cardona, Mallorca e Ibiza.

Los catalanes optan por vender cara su libertad y deciden resistir a pesar de que las posibilidades de victoria son nulas. Aragoneses y valencianos se adhieren a la resistencia.

De nuevo solo había catalanes en un bando, los buenos, es decir, los que no estuviesen del lado de los Borbones. Esto, además de ser mentira introduce al niño lector en la división entre buenos y malos, opresores y oprimidos y los catalanes siempre están del lado de los buenos, oprimidos y resistentes.



Abajo a la derecha: Los catalanes hacen retroceder a los borbónicos, que con nuevas tropas llevan a cabo nuevos ataques…Centenares de muertos se apilan sobre el baluarte  sin que ninguno de los dos ejércitos sea capaz de doblegar al enemigo.

Se observa el mismo patrón que en los textos anteriores. Se induce al lector a la dicotomía de borbónicos y catalanes.

Atlas de Cataluña desde los primeros yacimientos hasta la Via catalana. Autora: Pilarín


Cada país se señala con un personaje. El de España no es el mismo que el de Cataluña. España es Andalucía



Último párrafo:

La evolución de la Unión Europea , con sus sucesivas ampliaciones hasta llegar a los veintisiete miembros situó a Cataluña en un amplio marco de relaciones políticas y económicas, donde medidas como la adopción del euro o la libre circulación de trabajadores ponían de manifiesto las enormes tranformaciones que supuso para la sociedad catalana la integración  en Europa.

Habría que buscar en los documentos fundacionales de la UE dónde aparece la integración de Cataluña como estado porque si hacemos caso a lo que cuenta la autora de este libro para niños, Cataluña es, por sí misma, parte de la unión.

A esta autora al menos habrá que agradecerle haberse integrado en la UE rápidamente ahorrándole a sus pequeños lectores el tostón de referéndums ilegales y procesos independentistas falsos,  fallidos e infinitos.

http://www.eldemocrataliberal.com/search/label/Mazelmind


domingo, 7 de mayo de 2017

Los Colaus dicen que fue peor el franquismo que el nazismo

Artículo de Mazelmind



Hoy he leído que Colau, la alcaldesa de Barcelona, Pisarello, primer teniente de alcalde y “mano que mece la cuna”, Jaume Asens, exabogado de etarras y el resto de sus aliados pretenden aprobar una declaración institucional en apoyo a la “querella argentina” contra los crímenes del  régimen franquista.

viernes, 30 de diciembre de 2016

Janucá en Sefarad



Artículo de Mazelmind

Dice la historia que me contaban de niña y la que les he contado a mis hijos, que en Janucá se celebra el milagro de la luz. Los Macabeos entraron en el templo profanado por los soldados de Antíoco IV y solo encontraron aceite para un día. Encendieron la menorah y la luz duró 8 días, el tiempo que necesitaban para volver a producir el aceite para encender la lámpara y reinaugurar el templo.

Hay una parte mítica, casi mágica que habla de un milagro, el de la luz que no se apaga, símbolo de lo que permanece contra todo pronóstico. Agradecemos, al bendecir las velas, por la vida, por estar y por haber llegado hasta nuestros días. En la oscuridad atenuada por las luminarias hasta el menos devoto teje finos lazos con personas de otros tiempos y lugares en medio de frituras y canciones viejas.

Viviendo en España descubrí un día esta canción en judeoespañol escrita por una mujer sefardí bosnia, Flory Jagoda. Mientras mi abuela vivía, mis hijos, entonces pequeñitos, se la cantaban cada año por teléfono a muy larga distancia. Ella ya no está pero seguimos cantando las kandelikas en la lengua de la bisabuela de Monastir, tejiendo lazos.

La comparto.

Feliz Janucá, Feliz Navidad y mucha luz para todos.



(“Ideas sueltas de una afortunada”, diciembre de 2016)


domingo, 11 de diciembre de 2016

El mausoleo nacional-catalanista del Born


Artículo de Mazelmind

He ido para que no me lo cuente nadie y quizás la noticia es que conservo intacta la capacidad de asombro ante la manipulación histórica, arqueológica y política financiada con  fondos públicos. Si usted me está leyendo sepa que  le ha costado una pasta el sitio por el que me he paseado con un amigo tan friki y con tantas tragaderas como yo. Esto le da derecho a saber lo que hemos visto.

El viejo Mercado del Born es un bonito  y excelentemente restaurado edificio de tiempos de la exposición universal de Barcelona que iba para biblioteca provincial cuando se destaparon los restos arqueológicos de una zona bombardeada  que Felipe V había hecho cubrir con tierra. No es la única zona con restos en Barcelona pero, a diferencia de otras zonas descubiertas que finalmente la Generalidad optó por cubrir con obra pública, parece que en el Born era más rentable museizar que tapar ni que fuese con un suelo de cristal que permitiese el acceso o la vista del yacimiento sin renunciar a la biblioteca.  De ahí a revestir esas paredes de un relato mítico sobre una Barcelona próspera que fue arrasada por los Borbones y que sigue oprimida hasta hoy han ido solo unos pocos años.

sábado, 26 de noviembre de 2016

Las asociaciones de padres y madres de alumnos catalanes. Cómplices


Artículo de Mazelmind


¿Cómo hacer en Cataluña si a usted no le sobra el dinero y quiere que sus hijos tengan una educación libre de política, sobre todo libre de nacionalismo y que se cumplan las mínimas normas que le otorgan su derecho a un mísero 25 % de instrucción en español? No espere encontrar aquí la respuesta.

Cuando los recursos económicos abundan es sencillo dar con una buena escuela que por muchos euros al mes ofrezca a los alumnos una instrucción bilingüe o trilingüe y poco o nada nacionalista. La educación cara valora tener alumnos que adquieran habilidades con las que puedan ir a cualquier sitio y no necesariamente permanezcan en el país en que se crían. La enseñanza pagada a tocateja (y no es que la pública no esté pagada) aumenta la probabilidad de hacer de herramienta para el alumno, sujeto de la enseñanza y no al revés como sucede con la pública, que al menos en Cataluña instrumentaliza al alumno.

sábado, 5 de noviembre de 2016

Formación del espíritu nacional. No con mi hijo


Artículo de Mazelmind


Hasta aquí podíamos llegar.

Cada día en la escuela catalana supone un riesgo de que la criatura si no se avispa vuelva a casa un poco más cerca de la causa.

A algunos ya no les sucede eso porque contra el adoctrinamiento escolar se impone la precaución paterna y la buena disposición de algunos alumnos para dejar de ser simples esponjas que se limitan a absorber la basura que les ofrece la versión infantil del “Institut de Nova Història”. 

jueves, 14 de julio de 2016

El rito de Castilla en el contrato matrimonial de los sefardíes originarios de España

Artículo de Mazelmind

Esta investigación surgió a raíz de la “Ley de concesión de nacionalidad a sefardíes originarios de España” que permite obtener la nacionalidad española a aquellos que sean capaces de demostrar que son descendientes de los judíos expulsados de España en el año 1492 y los sucesivos. Los judíos que fueron expulsados, tal como lo explica el texto de la ley, conservaron la lengua y otras tradiciones que han perdurado y estos son signos inequívocos de su origen. Este último, sin embargo no basta con afirmarlo, es necesario tener pruebas de él. Evidentemente cuando se habla de familias de migrantes que han vivido en zonas que han sido asoladas por guerras mundiales, deportaciones, destrucción de archivos, cambios de administración y desaparición de documentos nos encontraremos con enormes dificultades para conseguir documentos probatorios más allá de los históricos y las reconstrucciones y esto tendría que estar contemplado en la ley.

jueves, 12 de noviembre de 2015

Voy a defender a Artur Mas


Artículo de Mazelmind


Como lo oye.

En vista de sus respuestas, del “ vuelva usted el jueves” que le han dado los que le mandan ahora, de su forma de actuar, de las ojeras que lleva el hombre y la desesperación que transmite, alguien tendrá que defenderlo, decir algo bueno de él, encontrar un atenuante para este sujeto que lleva tres años amargándonos la vida a muchos.

jueves, 29 de octubre de 2015

Política y perversión. Una perspectiva psicoanalítica


Artículo de Mazelmind


Hace muchos años,  antes de vivir en España, un tío mío, rojo de caviar y coñac que  se dedicaba a asesorar políticos  me dijo que Jordi Pujol era como una vedette. En aquel momento no entendí el alcance de lo que oía, pero lo guardé bien en algún sitio. Luego el tiempo trajo esas palabras de vuelta. Ahora no sé si la vedette era Pujol o los que vendían  los ciudadanos a su causa  mientras él nos catalanizaba a todos a la vez que hacía crecer sus negocios y los de su familia.

jueves, 22 de octubre de 2015

El Esplai de Carmencita Forcadell


Artículo de Mazelmind


¡Extra, extra! ¡Carme Forcadell posible presidenta del Parlamento catalán!

No, así no.

¡En esta esquinaaaaaaa, Carme la Presidenta, y en esta otraaaaa, Ciudadanos y peperos!

No, así tampoco.

¡Amiguitos, con ustedes Dooooña Carmencita, la que organiza las mejores fiestitas!

¡Uf! No sé...

jueves, 15 de octubre de 2015

Octubre sangriento y equidistante


Artículo de Mazelmind


Este está siendo un octubre sangriento en Israel. Empezamos oyendo de un atentado palestino que dejó cuatro huérfanos y a partir de ahí una sucesión de apuñalamientos, tiros, atropellamientos e intentos de grandes masacres a lo largo de la geografía Israelí. De lo ancho no hablo porque visto el territorio lo de “ancho” sería casi pretencioso.

jueves, 8 de octubre de 2015

Visita al Parlamento de Cataluña. Una oportunidad desperdiciada


Artículo de Mazelmind


Los niños de ciclo superior de primaria en Cataluña suelen hacer una visita al Parlamento. Hoy quiero ser la voz de uno que ha visitado por primera vez el edificio desde donde se gobierna para más de 7 millones de personas.

Yo cuando era pequeña también visité con mis maestros los edificios oficiales del centro de la ciudad de México y de otras. Agradezco los paseos por las escaleras de piedra del Palacio Nacional y las impresionantes vistas de los murales de Diego Rivera que fue capaz de contar mucha de la historia de México con sus trazos.  Para siempre quedarán así grabadas las caras del cura Hidalgo, de Madero y las chalupas que transportaban a los aztecas por la ciudad llena de canales. Recuerdo con ojos de niña las suntuosas salas de sillones redondos y mullidos, las puertas enormes, el patio cuadrado y  los despachos  a los que intentaba asomar la nariz. No me llevaron  a conocer el Congreso, pero creo que me habría gustado.

jueves, 1 de octubre de 2015

¿Puentes?????


Artículo de Mazelmind



Me ha dado por pensar en los puentes y su utilidad. Le agradezco el favor a algún político de tantos que llevo oídos estos últimos días de frikismo, falsedad electoral y coaliciones imposibles.

Y comparto con ustedes la reflexión, como casi siempre, en asociación libre. Me vino a la cabeza el puente de Bijelo Polje, donde transcurre la narración de Pérez Reverte en Territorio Comanche.


Un reportero de guerra y un cámara en la antigua Yugoslavia ante la obsesión de poder filmar la voladura del puente. Cuando vemos imágenes de guerras solemos ver los puentes destruidos. La información a los espectadores llega cuando el puente ya ha caído. Es difícil planear los tiempos y las conexiones televisivas, y mucho más hacerlas coincidir con un acto bélico, aunque este sea premeditado, especialmente por el riesgo que entraña.

jueves, 24 de septiembre de 2015

El perdón y la reparación


Artículo de Mazelmind

Fecha: 10 de Tishrei de 5776 según el calendario judío.

Día del perdón, Yom Kippur en hebreo.

El año judío comienza el día 1 del mes de tishrei que suele coincidir más o menos con el mes de septiembre. Los diez días a partir del comienzo del año se llaman “días de reflexión” e incluso “días terribles” porque la tradición considera que son decisivos. Son jornadas, que aunque transcurren con supuesta normalidad, llevan implícitos ratos de reflexión profunda , para la autocrítica, para la reparación de malas acciones cometidas ante el prójimo y para pedir perdón cara a cara y de palabra cuando amerita.


jueves, 17 de septiembre de 2015

Moral Romeviana

Artículo de Mazelmind


El MHP (Muy Honorable President), Sr. Artur Mas, no sale de una para entrar en la siguiente. Hay que decir que, o tiene mucho temple o toma una tila de muy buena calidad, porque la presión que se ha autoimpuesto, sumada a la ahora ejercida por Raül Romeva, el candidato que encabeza su “lista” es, ciertamente, abrumadora.

Ese ex-eurodiputado,  de apellido Romeva,  con diez años en Bruselas y sinuosa trayectoria, es el número uno de la “Lista Común”, denominada “Junts pel Sí”.